El favorito entre los favoritos
No ha variado en exceso la situación con respecto a la campaña 2015-2016. El CD Estela ha vuelto a configurar una de las mejores plantillas de la liga, una combinación de hombres contrastados (como Miguel Ángel Blanco, Pablo Sánchez o Tomas Hampl), jugadores con un perfil colectivo (como Andrés Pariente y Riley Stockton) y especialistas (como Quique Rivas o Alberto Saiz). Casi sin americanos (1) y con la duda de Álvaro Lombera, el técnico bilbaíno Rafa Pueyo tendrá que convivir con el nivel de exigencia máxima que siempre impone el presidente de la entidad, Iván Amo. El 5-0 de la preparación refuerza las expectativas.

Dos de sus máximos rivales en la lucha por la fase de ascenso, el Fundación Ardoi (1º) y el CB Santurtzi (2º), han sufrido la pérdida de sus respectivos entrenadores, Aitor Alonso e Imanol Adán. A los mandos se han situado sus segundos de a bordo, Jesús Casimiro e Ibai Mugarza, con sus filosofías de trabajo y su tiempo de adaptación. Los navarros mantienen en nómina a Pope Urtasun y Anton Savitski, mientras que Álex Calvo ha emigrado rumbo a Irlanda y Alberto Dávila asumirá la función de delegado. El juego interior de los vascos se resentirá con la ausencia de Juan Torres y Martí Gamarra; Joseba Iglesias se recupera de un impacto en la cara.
En fase de reconstrucción
La incorporación en la recta final de la pretemporada de Paul Larsen y de Petar Madunic alargará los plazos de acoplamiento de la AD Cantbasket y del Pas Piélagos. En el caso de los morados, al ala-pívot estadounidense se le une la figura de Mihajlo Zvonar, recuperado de sus molestias recientemente; los pasistas tendrán la dificultad añadida de un calendario muy exigente (ARD+BUR+SAN+EAS). La suma de contratiempos no debería ser obstáculo, sin embargo, para que asomen la cabeza por la zona VIP de la clasificación. No cabe otra posibilidad con hombres del talento de Jaime García, Sandro Gacic, Brais Gago o David García Peña.
En la situación opuesta se encuentra el Easo ST, reciente ganador de la Euskal Kopa tras derrotar en dos ocasiones al CB Santurtzi (61-37 y 71-50). El club ha desarrollado la vía de comunicación perfecta entre las categorías inferiores y el primer equipo. El trabajo de una campaña suma para la siguiente y así sucesivamente, en un flujo que no se interrumpe con la llegada de las vacaciones. Sus juniors cuentan con un año más de preparación y serán un año más peligrosos. Y por si fuera poco, vuelve Iñigo Sarasola (2'07) tras 12 meses de experiencia en la LEB Plata con el Iraurgi SB. Son los seis aspirantes a las tres plazas de fase ascenso.
MARIO TAMAYO CASTAÑEDA | www.algosemueve.com