Mostrando entradas con la etiqueta Previas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Previas. Mostrar todas las entradas

6 de mayo de 2017

Que vienen los rojos

S 19:00 | Igualatorio Cantabria (1ºAA)-CB Chantada (1ºAB)

El CD Estela se puede convertir en el primer equipo de Cantabria que se proclama campeón del Grupo A de la Liga EBA: lo logrará si vence este sábado en el Palacio de Deportes al CB Chantada, el líder del subgrupo A-B, que incluye Galicia, Asturias y el oeste de Castilla y León. Los lucenses se han plantado en el cruce con un balance de 22 triunfos y cuatro derrotas y no pierden desde el 11 de febrero de 2017 en la pista del Villa de Mieres (63-56). No tienen una gran profundidad de plantilla, de hecho cuentan con ocho jugadores en la mayoría de sus encuentros, aunque sus anotaciones se encuentran muy repartidas. Su jugador más valorado es el montenegrino Filip Knezevic (#14), un poste de 2'05 que promedia más rebotes (9'7) que puntos (9'1), y su principal referencia en ataque es el base Jacobo de Benito (#4) con 13'8 por partido. El vencedor organizará el sector de ascenso a la Liga LEB Plata.


S 18:00 | La Gallofa Cantbasket (2ºAA)-Basket León (3ºAB)

En el Pabellón de La Albericia, La Gallofa Cantbasket afronta las semifinales de las eliminatorias de segundos y terceros con un billete para las fases de ascenso en el alero. Los santanderinos se miden al Basket León, el club heredero del histórico que disputó 11 ediciones de la Liga ACB y otras tantas de la LEB Oro. Se clasificó in extremis en la cancha de su rival por la tercera posición, el Estudiantes Lugo (61-75), con una soberbia actuación del ala-pívot estadounidense Ted Hinnenkamp (#10), el hombre más valioso del Grupo A con 18'7 puntos y 10'7 rebotes. En ataque, no le va a la zaga el alero José Antonio López (#15), primo del técnico Julio González, con una media de 14'8. Los leoneses poseen la vanguardia más demoledora de la competición (81'2 tantos) y uno de los rosters más bisoños: ni uno solo de sus integrantes ha nacido en la década de los 80. Los morados tienen una cita con la historia.


S 20:30 | CB Santurtzi (3ºAA)-COB Ourense B (2ºAB)

El rival de La Gallofa Cantbasket en la final (domingo a las 12:00 en el Pabellón de la Albericia) o no saldrá de la eliminatoria que disputan el CB Santurtzi y el filial del COB Ourense. Los vizcaínos son los únicos entre los cuatro participantes que cuentan con experiencia en un sector de ascenso a la Liga LEB Plata. Llegan en un estado de forma envidiable, no en vano se mantienen imbatidos desde la racha de cuatro derrotas que sufrieron en ausencia de Joseba Iglesias (allá por el mes de febrero). Su competitividad está fuera de toda duda y su ambición le convierte en un adversario muy temible. Los gallegos tendrán que desarrollar todas sus virtudes baloncestísticas para doblegar a la escuadra de Ibai Mugarza. Sus jugadores más veteranos no sobrepasan los 23 años y cuatro juniors completan las convocatorias. Fotografías | La Voz de Galicia y César Buitrón para Sport León


MARIO TAMAYO CASTAÑEDA | www.algosemueve.org

21 de abril de 2017

J25: tres puntos, colega

S 19:00 | La Gallofa Cantbasket (2º)-Venta de Baños (14º)

Los morados regresan a La Albericia, un escenario en el que vivieron una de las tardes más gloriosas de toda su historia. En el recuerdo de los aficionados permanecen los nueve triples consecutivos que anotaron al Easo Loquillo en aquel apoteósico final de partido (82-68). Una victoria les separa del objetivo de clasificarse para las eliminatorias de ascenso y una derrota del Megacalzado Ardoi de (además) asegurarse la segunda posición, premiada con la organización de los cruces de segundos y terceros. En la primera vuelta, la visita a Venta de Baños se saldó con el triunfo más amplio de su historia en la Liga EBA (71-110), tan solo 24 horas después de ganar al Universidad de Burgos. Los palentinos, colistas y descendidos como en la campaña 2015-2016, no han vencido nunca en Cantabria; este año han caído por la mínima (85-84 en Renedo) y la máxima (117-58 en Santander).


S 19:00 | Igualatorio Cantabria (1º)-Redline Mekanika (12º)

Volver a Santander es el objetivo del Igualatorio Cantabria para este sábado, en el que recibe a una de las escuadras más enrachadas de la competición, el Redline Mekanika, sumida en plena batalla por la permanencia en la Liga EBA. Los capitalinos cuentan con dos balas para sentenciar la primera posición del Grupo A en su integridad, esta semana frente a los tolosarras (duodécimos) y la siguiente frente al Venta de Baños (colista). La diferencia de tantos con respecto al CB Chantada (+199) podría permitirles incluso un tropiezo, eso sí, siempre que los lucenses no enjugaran la desventaja (algo que parece utópico). A los pupilos de Yon González no les vale otro resultado que la victoria, una circunstancia que acrecenterá la combatividad (ya tradicional) de los guipuzcoanos. Curiosamente, los dos contendientes empatan en su histórico de precedentes en Las Llamas: 1-1.

S 19:00 | Ulacia Zarautz (13º)-Pas Piélagos (7º)

Partido a vida o muerte para los locales, que necesitan imperiosamente la victoria para mantener sus opciones de permanencia en la Liga EBA. Un año después de su descenso deportivo en el Fernando Expósito (a pesar de su triunfo por 87-88), los guipuzcoanos se vuelven a topar con los pupilos de José Ignacio Álvaro, que nada se juegan más allá de la posibilidad de escalar un peldaño en la tabla clasificatoria. Los zarauztarras empezaron su segunda participación en la categoría con tres victorias en cuatro jornadas; desde entonces han adicionado otras tantas (3) en las 20 posteriores, una racha que les ha conducido al pozo del grupo. El Pas Piélagos, por su parte, se ha destapado como uno de los mejores conjuntos de la segunda vuelta, con un balance de 7-4, en línea con las escuadras que luchan por la fase de ascenso. Veremos si los pasistas causan un Terremoto en la villa costera. Fotografía | Sergio Cocho


MARIO TAMAYO CASTAÑEDA | www.algosemueve.org


1 de abril de 2017

J23: la máquina del misterio

D 12:00 | Igualatorio Cantabria (1º)-Pas Piélagos (7º)

Si el Igualatorio Cantabria precisaba de encuentros de la máxima exigencia, los está encontrando en esta fase del calendario. Los santanderinos han sufrido más derrotas en una semana (2) que en el resto de la temporada (1). El tropiezo de La Gallofa Cantbasket en el Fernando Expósito le restará presión en el derbi de este domingo; un triunfo de los morados en Renedo hubiera puesto en cuestión el liderato de la liga. La llegada de Michel Diouf ha redistribuido los minutos de los jugadores interiores; este fin de semana tendrán otra prueba de fuego frente a la dupla formada por Pape Abdoulaye (14'6+7'3) y Vladi Orlov (14'4+10'5). Los 35 puntos de diferencia por los que ganaron en Renedo (60-95) permanecen aún en la memoria de los aficionados. Las circunstancias han cambiado radicalmente desde el 11 de diciembre de 2016, tanto en un bando como en el otro.


El Pas Piélagos se encuentra en uno de los mejores momentos de forma de toda la campaña: suma cinco victorias consecutivas y afronta el más difícil todavía, ganar en la pista del líder. Los pielaguistas llegan con la moral por las nubes tras remontar 20 puntos de diferencia a La Gallofa Cantbasket después de 45 minutos de tensión (87-79). Su ataque a la sexta posición se está chocando con la fiabilidad del Universidad de Valladolid, que se resiste a hincar la rodilla en su lucha contrarreloj por las eliminatorias de ascenso. En sus ocho visitas a la capital de Cantabria, los pupilos de José Ignacio Álvaro se han marchado con las manos vacías en seis ocasiones, la última de ellas por la mínima (89-88) y en el mismo escenario de La Albericia. Allí precisamente se produjo el debut de un tal Álvaro Palazuelos en la Liga EBA con tres puntos, dos rebotes y una asistencia. Fotografía | Pablo Lanza

S 20:30 | La Gallofa Cantbasket (3º)-Easo Loquillo (2º)

Es el duelo cumbre de la jornada, uno de los más importantes en lo que resta de liga, y pone muchas cosas en juego: en primer lugar, la clasificación para las eliminatorias de ascenso y, en segundo, la posibilidad de disputarlas en su terreno de juego. El ganador lo tendrá al alcance de la mano, mientras que el perdedor deberá hacer un sobreesfuerzo en las tres últimas jornadas para conseguirlo. En el Polideportivo de Bidebieta, los pupilos de Benji Santos se desmoronaron a la vuelta de vestuarios (78-67) tras un gran arranque de partido (12-20); allí encajaron la única derrota de la temporada más allá de los límites de Cantabria. Los donostiarras disponen de una de las plantillas más jóvenes de la liga y cuentan con uno de los entramados defensivos más cualificados (el segundo con 60'1 puntos por partido). ¿Cuál de los dos logrará el objetivo? Ni Scooby-Doo resolvería el misterio.


MARIO TAMAYO CASTAÑEDA | www.algosemueve.org


24 de marzo de 2017

J22: la batalla de los planetas

D 18:00 | Pas Piélagos (7º)-La Gallofa Cantbasket (2º)

El Pas Piélagos se presenta en el derbi sin objetivos clasificatorios, muy lejos de las puestos de fase de ascenso (del 1º al 3º) y con la permanencia en la Liga EBA ya en el bolsillo. Sin embargo, de los duelos de rivalidad va a depender que quede (o no) un gran sabor de boca a orillas del Pas al final de la temporada. La imagen ofrecida en sus cuatro últimas comparecencias (cierto es que ante rivales de la zona media-baja) han disparado su nivel de expectativas antes del calendario infernal que se les avecina. Con el impulso de las últimas jornadas, los renedienses se han colocado segundos en el ranking de valoración y terceros en el de anotación, solo superados por los dos conjuntos de la capital. En sus dos enfrentamientos en Renedo, la suerte se repartió: vencieron los hombres de Benji Santos (72-82) en el primero y los de José Ignacio Álvaro (87-75) en el segundo. Fotografía | Sergio Cocho


A pesar de la victoria, la resolución de la 21ª jornada no fue muy satisfactoria para La Gallofa Cantbasket. Sus dos perseguidores, el Easo Loquillo (3º) y el Megacalzado Ardoi (4º), reforzaron su condición de candidatos con dos triunfos de gran dificultad. Ese hecho ha multiplicado la trascendencia del derbi, ya de por sí valioso. Los santanderinos llegan avalados por una trayectoria casi impecable, con 10 victorias en 11 encuentros y una sola derrota en una decena de desplazamientos. Los dos equipos protagonizaron en el Palacio de Deportes uno de los duelos más atractivos de la temporada, con un despliegue en el apartado ofensivo al alcance de muy pocos conjuntos de la Liga EBA (103-94). En esta ocasión, los morados tendrán que hacer frente a una rotación más amplia, en la que estarán Sergio Iglesias, Álvaro Fernández y Pape Abdoulaye, ausentes en aquellas fechas.

S 19:30 | Grupo de Santiago (9º)-Igualatorio Cantabria (1º)

Cinco jornadas les restan a los santanderinos para la disputa de la eliminatoria de campeones de grupo (1ºAA vs 1ºAB). Las dos últimas serán frente al Redline Mekanika (13º) y el Venta de Baños (14º), por lo que las citas de entidad se les agotan a los pupilos de Rafa Pueyo. Una de ellas se producirá este fin de semana en El Plantío, ante un Grupo de Santiago más peligroso de lo que indica su clasificación y con la imperiosa necesidad de sumar la victoria para alejarse de los puestos de descenso (+1 con respecto a ellos). Los santanderinos ya mostraron en Santurtzi su capacidad para sobreponerse a la derrota: lo hicieron en el Mikel Trueba (58-72) tras caer en el derbi de la capital. Los precedentes expresan la dificultad de sus visitas a la ciudad de la Catedral (2-3); en la última, Pablo Sánchez (30 puntos con 5 de 6 en triples) dictó sentencia. Los estelistas no son el Comando G, pero siempre alertan están.


MARIO TAMAYO CASTAÑEDA | www.algosemueve.org


18 de marzo de 2017

J21: por el poder de Grayskull

S 17:30 | Igualatorio Cantabria (1º)-Megacalzado Ardoi (4º)

Los santanderinos cuentan con la primera oportunidad para certificar de forma matemática su participación (como mínimo) en las eliminatorias de ascenso. En estos momentos, aventajan en cinco victorias al cuarto clasificado, su rival de este sábado, el Megacalzado Ardoi (14-6). A falta de seis jornadas para el cierre de la liga, los zizurtarras han encajado las mismas derrotas en la segunda vuelta (4-3) que en toda la primera (10-3). La del domingo frente a La Gallofa Cantbasket les ha dejado a dos victorias de la tercera posición que ocupa actualmente el Easo Loquillo (una más average). En esta ocasión, los interiores del CD Estela no se encontrarán con la mismas facilidades que en sus últimas comparecencias, ya que les aguardan Anton Savitski (#33), Andrés Zabaleta (#11) y Óscar Gómez (#20). No hace falta ser adivino: el campeón de la 2015-2016 ante el campeón de la 2016-2017, es cuestión de tiempo.


S 20:30 | La Gallofa Cantbasket (2º)-Grupo de Santiago (9º)

¿Qué equipo se encontrarán los pupilos de Benji Santos este sábado en el Palacio de Deportes? En principio se trata de una de las escuadras que más resistencia ha opuesto a las cántabras: dos victorias frente al Pas Piélagos, una derrota in extremis contra La Gallofa Cantbasket y una actuación más que honorable en la pista del Igualatorio Cantabria). En su momento más dulce, se deshizo con eficiencia del CB Santurtzi (2º) y del Easo Loquillo (2º también); ahora la tendencia es la contraria, con tres derrotas en la fase más asequible del calendario, la última de ellas en el derbi de Burgos (63-75). Álvaro Gómez (28 puntos con 15 de 15 en 2014) se lesionó de gravedad en enero y desde entonces no ha vuelto a los terrenos de juego. Evaristo Pérez cuenta con una rotación lo suficientemente amplia (Amiran Liparteliani, Luis Moro, Txomin López y Julien Sargent) para oponerla a Lleon Tillman y Paul Larsen.

S 18:00 | Universidad de Burgos (10º)-Pas Piélagos (7º)

A juzgar por la imagen que mostraron en sus dos visitas a Renedo, los universitarios no deberían de suponer un obstáculo en la carrera ascendente del Pas Piélagos. Sin embargo, los pupilos de José Luis Cubillo también se encuentran en uno de los mejores momentos de la campaña. El punto de inflexión para los burgaleses ha sido el triunfo en la prórroga (89-84) ante el Ulacia Zarautz tras remontar 16 puntos de diferencia. 47 minutos y 22 segundos disputó el cántabro Álvaro Lombera aquella mañana del mes de febrero, en la que acumuló 25 tantos y 15 capturas. Es la previa de los dos derbis que afrontará el conjunto de José Ignacio Álvaro en tan solo unas semanas, primero frente a La Gallofa Cantbasket (26 de marzo en el Expósito) y posteriormente frente al Igualatorio Cantabria (2 de abril en La Albericia). En juego, el cuarto pleno consecutivo en Liga EBA; ni que fueran He-Man. Fotografía | Pablo Lanza


MARIO TAMAYO CASTAÑEDA | www.algosemueve.org



11 de marzo de 2017

J20: hasta dar en el clavo

D 18:00 | Megacalzado Ardoi (4º)-La Gallofa Cantbasket (2º)

Se trata de un duelo crucial en la lucha por la fase de ascenso. Una sola derrota han sufrido los zizurtarras en su cancha (61-73 vs Igualatorio Cantabria), las mismas que han encajado los santanderinos lejos del Palacio (78-67 vs Easo Loquillo). En la primera vuelta, los hombres de Jesús Casimiro remataron la victoria en la prórroga con un colosal Andrés Zabaleta (31 puntos), que exhibió en la línea del tiro libre (15 de 16) todo el acierto que no acumularon los morados (13 de 27). Cielo o infierno, no hay medias tintas para ninguno de los dos contendientes: el vencedor saldrá catapultado hacia las eliminatorias de ascenso, en tanto que el perdedor caerá a la cuarta posición de la tabla clasificatoria. Además del triunfo, está en juego el basket-average, que puede resultar determinante en caso de empate (-7, 76-83 en La Ballena). Amenaza de terremoto en la cabeza de la Liga EBA.

D 18:00 | Pas Pielagos (8º)-Valle de Egüés (7º)

A la misma hora que en Zizur Mayor comienza en el Fernando Expósito el segundo enfrentamiento del fin de semana entre cántabros y navarros. Y lo hace con un objetivo común: sumar la décima victoria de la temporada, que redondearía su permanencia en la categoría (a falta de confirmación matemática). El Valle de Egüés se enfrenta a su gran asignatura pendiente: los partidos a domicilio, no en vano acumula nueve derrotas en 10 desplazamientos. Su producción ofensiva se centra en las figuras de Serge Konan (15'2) y Javier Valderrey (14'7), el murciano que representó a Malta en el Red Bull King of the Rock de 2015. Solo en uno de sus 19 encuentros en la Liga EBA han rebasado la barrera de los 80 puntos, una cifra que el Pas Piélagos ha franqueado en seis ocasiones. Si los pasistas piensan en la sexta posición, no cabe otro resultado que no sea la victoria (71-59 en Sarriguren).

S 18:30 | Mondragon Unibertsitatea (10º)-Igualatorio Cantabria (1º)

Cinco veces se han enfrentado el Arrasateko Ointxe y el CD Estela en la Liga EBA y en todas ellas se han impuesto los santanderinos. Las 11 victorias que les separan en la tabla clasificatoria indican la diferencia de calidad que existe entre uno y otro plantel, un desnivel que se acrecienta en la pintura, donde los pupilos de Rafa Pueyo cuentan con un potencial inalcanzable para los arrasatearras. Que haya o no partido dependerá, en gran medida, del acierto que muestren desde la línea de 6'75, de donde proceden el 41% de los puntos que anotan. Una derrota les separa de la zona de descenso, que ocupa en estos momentos el Universidad de Burgos (7-12 vs 6-13). Para el Igualatorio Cantabria, son tres los triunfos que le distan de la segunda plaza del subgrupo A-A y de la primera del A-B. No hace falta ser un Sherlock Holmes para concluir que la ventaja es ya casi insalvable.


MARIO TAMAYO CASTAÑEDA | www.algosemueve.org


4 de marzo de 2017

J19: corre veloz, todos le siguen detrás

S 17:30 | Igualatorio Cantabria (1º)-Ulacia Zarautz (12º)

A juzgar por la clasificación y por los resultados de las últimas jornadas, se trata del duelo más desequilibrado del fin de semana. La derrota sufrida en la cancha del Universidad de Burgos, tras perder una ventaja de 16 puntos, ha supuesto un golpe extremadamente duro en la línea de flotación de los guipuzcoanos. Las heridas no se curaron siete días más tarde, cuando La Gallofa Cantbasket se aprovechó de su estado de shock para liquidar su partido por la vía rápida (15-41). El fichaje por parte del Igualatorio Cantabria del senegalés Michel Diuof, con ganas de demostrar su valía, tampoco les augura nada bueno. Así las cosas, la única cornisa a la que pueden agarrarse los zarauztarras es el precedente de la primera vuelta, uno de los encuentros en los que más sufrimiento han acumulado los pupilos de Rafa Pueyo para llevarse la victoria (68-75). Los pronósticos apuntan en otra dirección.


S 20:30 | La Gallofa Cantbasket (2º)-Mondragon Unibertsitatea (10º)

Para la mayor parte de las escuadras, el retorno a casa es una garantía, no así para La Gallofa Cantbasket. El 75% de sus derrotas se han producido en su cancha y todas ellas ante rivales de cierto renombre (Igualatorio Cantabria, Megacalzado Ardoi y Universidad de Valladolid). El Mondragon Unibertsitatea acude al Palacio de Deportes en una situación muy comprometida, justo por encima de los puestos de descenso (que ocupa el Universidad de Burgos) y con una racha de dos victorias en las seis últimas jornadas. A pesar de todo ello, históricamente se ha caracterizado por ser un equipo competitivo y por mostrar un estilo de juego atractivo en sus visitas a Cantabria. Sangre, sudor y lágrimas derramaron los morados en Iturripe, donde llevaron a cabo una gran remontada en los momentos decisivos (del 62-56 al 62-67). Son los dos que más triples lanzan y anotan. Fotografía | Sergio Cocho para el CD Estela

S 20:15 | Venta de Baños (14º)-Pas Piélagos (9º)

El crecimiento que han experimentado los palentinos a lo largo de las últimas jornadas (en las que han reducido la amplitud de sus derrotas) no debería ser un impedimento para situar a los renedienses como favoritos. Y mucho menos tras el contundente triunfo del fin de semana pasado frente al Redline Mekanika, otro de los combinados de la zona baja de la clasificación que había ofrecido síntomas de mejoría (97-60). Muy tarde ha aterrizado Daniel García Laya, el ex-jugador del CB Clavijo B, en Venta de Baños: promedia 18'4 puntos, 12'7 rebotes y 27'4 de valoración en sus siete comparecencias en la Liga EBA con la camiseta azabache, unos números que le han convertido en la figura del mes de febrero. No es la única novedad, ya que también se ha incorporado el británico Dominik Tannis-Harriet. Como en Ruy el pequeño Cid, la música del final suena mejor que la del principio.


MARIO TAMAYO CASTAÑEDA | www.algosemueve.org



25 de febrero de 2017

J18: tus problemas déjalos...

S 19:30 | Pas Piélagos (9º)-Redline Mekanika (13º)

El Pas Piélagos sale de su horario habitual (domingo a las 18:00) y traslada el partido a la jornada del sábado. Recibirá en su cancha al TAKE Tolosa, el primero de los cuatro equipos de la cola de la clasificación a los que tendrá que medirse a lo largo del próximo mes. Los renedienses no se encuentran en una situación muy desahogada; de hecho, aventajan en solo dos victorias a los equipos que marcan actualmente la zona de descenso. Se trata, por lo tanto, de asegurar un final de temporada más o menos plácido y llegar a los derbis en disposición de propinar un susto. Los tolosarras, que no cejan en su empeño por salvar la categoría (a pesar del 3-14), llegan con la moral por las nubes tras derrotar en Usabal al enrachado Grupo de Santiago (61-53), el último que venció en Renedo (65-77). El que más faltas recibe (21'6) contra el que más comete (23'5); entre faltas anda el juego.


S 20:30 | Universidad de Valladolid (5º)-Igualatorio Cantabria (1º)

Si continúa con su racha de resultados a domicilio (8-0), el Igualatorio Cantabria se convertirá en el conjunto que más veces ha ganado en Fuente La Mora (van 4). No lo tendrá nada fácil, porque los universitarios llegan en una dinámica muy positiva, como demuestra el triunfo del pasado sábado en el Palacio de Deportes (75-83). Los pupilos de Domingo Cano ya dieron guerra en el duelo de la primera vuelta con un hiperactivo Álvaro Encinas (15+6). Sobre el parquet coincidirán tres de los cuatro hombres más valiosos de la liga: el primero, Riley Stockton (con 21'9); el tercero, Pablo Sánchez (20'3); y el cuarto, Axel Castillo (19'8). Este año (y no suele ser lo habitual), todas las escuadras cántabras han salido vivas de tierras pucelanas, aunque por márgenes muy estrechos: +6 para La Gallofa Cantbasket y +3 para el Pas Piélagos. El pleno depende del dominador de la competición.

S 20:00 | Ulacia Zarautz (12º)-La Gallofa Cantbasket (3º)

Los santanderinos tratarán de recuperar la senda del triunfo en una de las villas más gastronómicas del país. El estado de ánimo no es muy diferente en un bando y en otro: ambos vienen de encajar una dolorosísima derrota en la jornada anterior; los visitantes, tras perder una ventaja de ocho puntos en la recta final del encuentro ante el Universidad de Valladolid; los locales, tras dilapidar 16 tantos de renta en la cancha de un rival directo por la permanencia, el Universidad de Burgos. El inesperado tropiezo del Megacalzado Ardoi en Venta de Baños (90-81) le ha permitido a La Gallofa Cantbasket retener los puestos de fase de ascenso. Por solo siete puntos venció el Igualatorio Cantabria en Aritzbatalde (68-75), un marcador que vislumbra como necesaria la doble consigna de los Fraggle Rock: vamos a jugar y hay que trabajar. Nada que no sepan ya los morados. Fotografía | Pablo Lanza


MARIO TAMAYO CASTAÑEDA | www.algosemueve.org



17 de febrero de 2017

J17: dame tu fuerza, Pegaso

S 20:30 | La Gallofa Cantbasket (2º)-Universidad de Valladolid (5º)

Ritmo, ritmo y más ritmo promete el duelo de este sábado en el Palacio de Deportes, con dos de los conjuntos más verticales de la categoría, segundo (con 80'3) y tercero (con 76'6) en el ranking de anotación. Tras imponerse en el derbi de la capital (64-76), los morados se encuentran a tan solo una victoria de igualar su mejor racha en la Liga EBA, siete triunfos consecutivos, que datan de su debut en la temporada 2014-2015. Los pupilos de Domingo Cano no han ganado nunca a los santanderinos a domicilio: no lo hicieron en La Albericia (82-77) ni en el Pabellón de Cueto (92-75), en una de las jornadas más exuberantes de DeAngelo Hailey con la camiseta de la AD Cantbasket (27 puntos, siete rebotes y seis asistencias). Axel Castillo amenaza con aguar la fiesta de los locales con los mejores números de toda su carrera deportiva; promedia más de 20 créditos en sus 16 comparecencias.


S 19:10 | CB Santurtzi (6º)-Igualatorio Cantabria (1º)

Los santanderinos tendrán que demostrar, por primera vez en toda la temporada, su capacidad de respuesta ante una derrota. Les aguarda un CB Santurtzi herido por tres tropiezos en otras tantas jornadas, con La Gallofa Cantbasket (56-58) y Pas Piélagos (65-64) como sus verdugos más recientes. Los santurtzitarras están pendientes de la evolución física de Joseba Iglesias y Unai Calbarro, cuyas ausencias allanarían el camino de Tomas Hampl; su presencia, por contra, complicaría el dominio de los albirrojos bajo los tableros. Se trata de la primera de las dos salidas consecutivas que tienen que afrontar en apenas una semana; la segunda de ellas, a la pista del Universidad de Valladolid. Será la sexta ocasión en la que los estelistas se desplacen al Mikel Trueba (antes conocido como El Puerto), con un balance de 3-2. El paso hacia la fase de ascenso puede ser definitivo. Fotografía | Sergio Cocho

S 20:00 | Easo Loquillo (3º)-Pas Piélagos (8º)

Después de acabar con la maldición de Fuente La Mora y con la racha negativa de resultados con el CB Santurtzi, a los renedienses les aguarda un reto más: conseguir su primera victoria en la pista del Easo Loquillo, donde los precedentes le dan claramente la espalda (5-0). De esa forma, se encontrarían en una inmejorable disposición para afrontar la parte más benévola del calendario y atacar la zona media-alta de la tabla clasificatoria. Pasan los años (van 5) y los donostiarras no pierden sus señas de identidad: con una de las plantillas más jóvenes de la categoría y un estilo de juego muy reconocible, las huestes de Gotzon Arrieta se agarran (una vez más) a las posiciones de honor. Hasta tres jugadores de 1999 (Mikel Sanz, Xabi Beraza y Álvaro Palazuelos) se cruzarán en la cancha. No son Caballeros del Zodiaco, pero seguro que guardan siempre en su corazón coraje para vencer.


MARIO TAMAYO CASTAÑEDA | www.algosemueve.org




11 de febrero de 2017

J16: locos por la música

S 17:30 | Igualatorio Cantabria (1º)-La Gallofa Cantbasket (3º)

Este sábado, el Igualatorio Cantabria dispone de la oportunidad de igualar el 16-0 con el que el Araberri BC arrancó la campaña 2010-2011. Su último obstáculo para conseguirlo es La Gallofa Cantbasket, el rival que más cerca ha estado de batirle en los cinco meses de competición: fue en la primera vuelta (64-71), con la aparición en los dos últimos minutos de un ángel llamado Andrés Pariente. Los estelistas dominan los precedentes con autoridad, no en vano se han impuesto en cuatro de los cinco enfrentamientos en Liga EBA, aunque la única victoria de los morados fue precisamente como visitante (60-69). Su última derrota en el Palacio de Deportes fue el 2 de abril de 2016 ante el filial del CB Clavijo de LEB Oro, que llegaba a Santander en una línea ascendente (73-87). El triunfo puede significar la sentencia del liderato de la fase regular, aun con 10 jornadas todavía por delante.


La Gallofa Cantbasket llega con la moral por las nubes tras romper la imbatibilidad del CB Santurtzi en su terreno de juego (56-58). Los morados se mantienen invictos en 2016 (no pierden desde su visita a Bidebieta) y han dado muestras de autoridad en todas y cada una de sus victorias. En una jornada teóricamente adversa para sus intereses (todos sus rivales directos se miden a equipos de la zona media-baja de la clasificación), el triunfo significaría un espaldarazo a sus aspiraciones. Para ello cuentan con una de las parejas de moda de la liga, Lleon Tillman (12'1+8'6)-Paul Larsen (13'0+9'1), así como al único jugador capaz de discutir la supremacía de Tomas Hampl en los tiros de dos: Jaime García (68 por 73%). Los derbis no son la especialidad de la AD Cantbasket: se ha llevado tres de los 10 que constan en el historial de la categoría. Se espera un gran ambiente. Fotografía | Pablo Lanza

D 18:00 | Pas Piélagos (9º)-CB Santurtzi (5º)

El postre del fin de semana se sirve en el Fernando Expósito, donde el Pas Piélagos aguardará a una de sus bestias negras. Desde su retorno a la Liga EBA en octubre de 2012, los vizcaínos han contabilizado nueve de nueve en sus enfrentamientos directos, el último de ellos con una de las derrotas más abultadas en la historia reciente de los pasistas (93-49). En aquel partido no estuvieron David García Peña, David Gómez, Pape Abdoulaye, Vladi Orlov ni Sergio Iglesias, jugador que vistió la camiseta morada durante una campaña (la 2014-2015). La derrota del domingo frente al Grupo de Santiago (65-77) ha enfriado los ánimos más optimistas, una situación muy similar a la que viven sus rivales tras dos tropiezos consecutivos (sin Mikel Sainz de la Maza ni Joseba Iglesias ante La Gallofa Cantbasket). Para unos u otros, es el momento de levantar la moral, como hacía la cabecera de Los trotamúsicos.


MARIO TAMAYO CASTAÑEDA | www.algosemueve.org


4 de febrero de 2017

J15: y ninguno les podrá detener...

S 19:10 | CB Santurtzi (5º)-La Gallofa Cantbasket (4º)

Los capitalinos viajan a la cancha (seguramente) más dura de la liga. El CB Santurtzi no pierde en el Mikel Trueba desde el 16 de abril de 2016 ante el Megacalzado Ardoi (55-62). Esta temporada, ninguno de los siete equipos que lo ha visitado ha superado la barrera de los 60 puntos y cinco de ellos ni siquiera han alcanzado los 50. Ni que decir tiene, cuenta con la mejor defensa de la liga (55'5 tantos) y es la antítesis, en cuanto a estilo de juego, de La Gallofa Cantbasket. Los pupilos de Benji Santos no tienen un balance muy positivo en sus visitas a los grandes de la liga: en la 2015-2016, cayeron con el 1º (los navarros), con el 2º (los vizcaínos), el 3º (Igualatorio Cantabria), el 4º (Pas Piélagos), el 5º (Easo Loquillo) e incluso el 6º (CB Clavijo B). Oportunidad de oro para descolgar a un rival directo en la lucha por las eliminatorias de ascenso (en el Palacio, 85-64 para los santanderinos).


D 18:00 | Pas Piélagos (8º)-Grupo de Santiago (10º)

Tras truncarse la racha de tres victorias consecutivas, los renedienses no pueden despistarse en su intento de asegurar la permanencia en la categoría. Les separan dos derrotas de los puestos de descenso, justo por encima de los cuales se encuentra su rival del fin de semana. El Grupo de Santiago ha constituido una de la grandes decepciones de la primera vuelta, en gran parte debido al rendimiento en ataque del estadounidense Julien Sargent (9'9 puntos), por debajo de lo deseable. Tanto el pívot (#3), como su compañero Jules Akodo (#4), dieron una muestra de sus capacidades en el Palacio de Deportes frente al Igualatorio Cantabria (22 y 22), una actuación que rememoraron la semana pasada (16 y 21) ante el potente CB Santurtzi. En Burgos, los dos equipos protagonizaron uno de los mayores atascos de los últimos tiempos, con un impactante parcial de 5-2 en el cuarto periodo (74-68).

S 18:00 | Universidad de Burgos (11º)-Igualatorio Cantabria (1º)

Nada hace pensar que la racha del Igualatorio Cantabria pueda concluir ante un recién ascendido como el Universidad de Burgos. 10 victorias separan a los cántabros (14-0) de los castellano-leoneses (4-10), que se encuentran inmersos en la lucha por la permanencia en la Liga EBA. Las lesiones se están cebando con el combinado de José Luis Cubillo: a las ausencias ya conocidas de Dani Manchón, Gonzalo Santana y Javier Salinas (los tres bases de la plantilla), se une la anunciada de Miguel Ángel Santidrián. Veremos si los burgaleses juegan la baza psicológica de Álvaro Lombera: el ala-pívot santanderino, que arrancó la temporada en las filas del CD Estela, se medirá por primera vez a sus ex-compañeros. ¿Se avecina una jornada redonda? Los cuatro perseguidores de los santanderinos se enfrentan entre sí. Los Campeones de invierno pueden sacar tajada del fin de semana. Fotografía | Pablo Lanza


MARIO TAMAYO CASTAÑEDA | www.algosemueve.org



28 de enero de 2017

J14: la cuenta atrás ya comenzó

S 17:30 | Igualatorio Cantabria (1º)-Valle de Egüés (7º)

¿Quiénes serán los primeros en doblegar al líder de la liga? Esa es una de las batallas que se librará en la segunda vuelta, que comienza este fin de semana, y en la que Igualatorio Cantabria se presenta con un balance de 13-0 y tres victorias de ventaja sobre su grupo de perseguidores. Es la misma diferencia con la que contaba en la campaña 2011-2012 y que perdió a manos del Askatuak ST, a la postre, campeón de la Liga EBA. Este sábado recibe al Valle de Egüés, que visita el Palacio de Deportes ocho días después de su derrota frente a La Gallofa Cantbasket (91-78). Los navarros bajan sus prestaciones fuera de su terreno de juego: solo han ganado en la pista del Venta de Baños (68-76) y no lo hicieron con gran suficiencia. Casi 200 puntos separan a las dos escuadras: los santanderinos anotan 85'4, 63'4 convierten los de Sarriguren. Es duda Miguel Ángel Blanco, ausente en el histórico 117-58.


D 18:00 | Megacalzado Ardoi (5º)-Pas Piélagos (8º)

Llega la primera piedra de toque para calibrar la resurrección del Pas Piélagos. Los renedienses se encuentran en el mejor momento de la temporada: suman tres triunfos consecutivos, los dos últimos por una diferencia de 29'5 puntos de media. En esta racha, han saltado con un extra de concentración a la cancha (28-14, 22-9 y 23-15 en el primer periodo). El reto es mayúsculo, porque se desplazan a la pista del vigente campeón, pero los precedentes les sitúan como uno de los visitantes más temibles en Zizur Mayor, donde han ganado con Ángel Abascal (81-89) y Chus Sainz (74-82) a los mandos de la nave. El Megacalzado Ardoi está mostrado ciertas dificultades para resolver sus encuentros en casa, aunque no por ello ha dejado de ser un equipo fiable. En la primera vuelta, los zizurtarras se aprovecharon del mal momento de su adversario para barrerlo sin miramientos (73-98). Fotografía | Pablo Lanza

S 20:30 | La Gallofa Cantbasket (4º)-Universidad de Burgos (11º)

Curiosa es la situación que vivirá La Gallofa Cantbasket este fin de semana: el sábado abrirá la segunda vuelta (20:30 vs Universidad de Burgos), unas horas antes de cerrar la primera el domingo (12:45 vs Venta de Baños). Los burgaleses han protagonizado una de las mayores transformaciones de la temporada con los fichajes de Álvaro Lombera y Dani Manchón sobre la marcha. El balance, en términos de resultados, ha sido poco satisfactorio, porque los pupilos de José Luis Cubillo se encuentran inmersos en posiciones de descenso, con las mismas victorias que sus vecinos del Grupo de Santiago (4-9). En la apertura del campeonato, los capitalinos cosecharon la mayor diferencia de su historia en la Liga EBA (59-98), lo que les aupó al liderato. 16 horas después y sin opción para reponer fuerzas, viajarán a la localidad palentina. No es la Vuelta al mundo de Willy Fog, pero acabarán igual de agotados.


MARIO TAMAYO CASTAÑEDA | www.algosemueve.org



21 de enero de 2017

J13: maridos dentro

S 20:30 | La Gallofa Cantbasket (5º)-Valle de Egüés (7º)

A pesar de su condición de recién ascendido (fue el campeón de la Primera División de Euskadi, Navarra y La Rioja), no se trata, ni mucho menos, de una perita en dulce. En el año de su debut en la Liga EBA, los pupilos de Fernando Larraya lucen una marca de 6-6, lo que demuestra su meteórica adaptación a la categoría. En su terreno de juego han sido capaces de derrotar al vigente campeón, el Megacalzado Ardoi (64-60), y fuera de él han plantado batalla al Easo Loquillo (66-55) y al CB Santurtzi (57-44). A los morados se les avecina un calendario en progresión: tras una semana sin actividad competitiva por la suspensión del partido en Venta de Baños (la nieve hizo de las suyas), les aguarda una jornada doble a la vuelta de la esquina. Con un 6'7%, los navarros registran la menor diferencia de toda la Liga EBA entre el porcentaje de tiros de dos (41'4) y el de tres (34'7). Un caso para el estudio.


S 17:30 | Igualatorio Cantabria (1º)-Venta de Baños (14º)

No son dos luchadores del Mortal Kombat, el mítico videojuego de los 90, pero uno de ellos tiene la posibilidad de hacer un perfect. Es el Igualatorio Cantabria, que se presenta con un 12-0 en la última jornada de la primera vuelta. Desde la temporada 2010-2011, no lo ha logrado ni una sola escuadra; en aquella ocasión, fue el Araberri BC vitoriano (bajo la denominación de Aurteneche Maquinaria) el que llegó hasta las 16 victorias consecutivas, una racha que se detuvo en la cancha del Zornotza Saskibaloi (75-70). Un año más tarde, fue Joaquín Romano el que se quedó a las puertas con un balance de 10-1. El rival es el Venta de Baños, que se ha desprendido de uno de sus mejores jugadores en el periodo navideño, Dani Manchón, y que no disputa un partido de competición oficial desde el pasado 17 de diciembre. Se tocan los extremos en el Palacio de Deportes: líder versus colista.

S 16:00 | Mondragon Unibertsitatea (8º)-Pas Piélagos (9º)

En apenas unos días, el optimismo se ha apoderado de la ribera del Pas. La victoria en la cancha maldita de Fuente La Mora, la recuperación de los lesionados y el fichaje de Sergio Iglesias (14 puntos y 9 rebotes en su primera comparecencia) han disparado la ilusión de su hinchada. Ahora, esas sensaciones tan positivas tienen que ser refrendadas en Arrasate-Mondragón, una localidad en la que los pielaguistas cuentan sus visitas por victorias (0-2), aunque la última de ellas se tiñese de una dosis de emoción y de sufrimiento fuera de lo común (106-107 tras dos prórrogas). 33 puntos, 18 asistencias y 11 faltas recibidas firmó David García Peña aquel 9 de enero de 2016. En esta ocasión, no les cogerá la noche, porque los guipuzcoanos han adelantado a las 16:00 el inicio del encuentro, sin Raúl González, que ha encontrado Su media naranja: el CBT Torrelavega. Fotografía | David Cuesta


MARIO TAMAYO CASTAÑEDA | www.algosemueve.org



14 de enero de 2017

J12: tarjetita por aquí

D 18:00 | Pas Piélagos (11º)-Ulacia Zarautz (12º)

Casi un mes han tenido los jugadores que han poblado la enfermería para recuperarse de sus dolencias. Los aficionados del Pas Piélagos aguardan la vuelta a la competición de Juan Arnaiz (una jornada de ausencia), Pape Abdoulaye (3) y Álvaro Fernández (8), aunque los focos se centrarán en esta ocasión en la última adquisición de la entidad, el bilbaíno de 24 años y 1'93 metros Sergio Iglesias. No cabe otro resultado que la victoria ante un rival (hoy por hoy) directo en la lucha por la permanencia en la categoría, al que aventaja en tan solo un triunfo (4-7 vs 3-8) y que ya sabe lo que es ganar en el Fernando Expósito (87-88 en el cierre de la 2015-2016). Los zarauztarras, que arrancaron con un prometedor 3-1, suman siete derrotas consecutivas, a tan solo dos de su tope en la Liga EBA (9). Se recogerá calzado para los refugiados que sobreviven en unas condiciones extremas en Grecia.


S 20:15 | Venta de Baños (14º)-La Gallofa Cantbasket (5º)

Venta de Baños a la vuelta de las vacaciones es sinónimo de peligro. Que se lo digan al Igualatorio Cantabria, que hace un año recibía una de las derrotas más dolorosas, a la vez que inesperadas, en su visita al Marta Domínguez (100-72). Los venteños se encuentran en una situación muy delicada en la tabla clasificatoria: son los colistas y apenas han sumado un triunfo en las primeras 11 jornadas. Esta semana han concedido la baja federativa a uno de sus hombres más importantes, Dani Manchón, que ha fichado por el último rival al que se enfrentó con la elástica azabache, el Universidad de Burgos. A cambio, han incorporado a Daniel García Laya (ex-CB Clavijo B) y mantienen al máximo anotador de la competición, el estonio Robert Valge (20'6). Será la cuarta y última visita de los morados a Castilla y León, donde han cosechado unos resultados más que satisfactorios (balance de 3-0).

S 18:30 | Redline Mekanika (13º)-Igualatorio Cantabria (1º)

Que el cambio de año no signifique un cambio de dinámica: es la consigna de los santanderinos en su rentré en la Liga EBA, en la que domina con un incontestable 11-0. Los hombres de Rafa Pueyo se encaminan con determinación hacia la vuelta perfecta, un record que se encuentra al alcance de su mano, ya que sus dos últimos obstáculos son el Redline Mekanika (13º con 1-10) y el Venta de Baños (14º con ídem). Los guipuzcoanos han mejorado las sensaciones en el mes de diciembre, en el que le propinaron un susto de consideración a La Gallofa Cantbasket (69-61 en el Palacio de Deportes). Sin embargo, sus esfuerzos no se han traducido en los resultados que anhelan. Veremos si los capitalinos ejercen de sufridores, si tienen que superar la subasta o si, simplemente, se aseguran la victoria en la tanda de inicio. ¿Pleno a la vista? Pueden caer no 1, ni 2, sino las 3. Fotografía | Pablo Lanza para la AD Cantbasket


MARIO TAMAYO CASTAÑEDA | www.algosemueve.org








16 de diciembre de 2016

J11: siempre que vuelves a casa...

S 17:30 | Igualatorio Cantabria (1º)-Easo Loquillo (2º)

Es el encuentro más destacado de la jornada: se enfrentan el primer y el segundo clasificado o, si lo prefieren, las dos escuadras más enrachadas de la competición: los visitantes acumulan cinco victorias consecutivas, mientras que los locales suman el doble (10). Es el record de la franquicia en la Liga EBA y, dado que sus dos próximos rivales son el TAKE Tolosa (14º) y el Venta de Baños (13º), la vuelta perfecta se encuentra al alcance de sus manos. Antes, los capitalinos tendrán que doblegar a uno de los conjuntos con más potencial del subgrupo, el Easo Loquillo, que bajo la dirección de Gotzon Arrieta pasea la cantera más prolífica de la cornisa cantábrica. Su última perla es Xabi Beraza (dorsal 15), aunque si por algo sobresalen los donostiarras es por su rendimiento colectivo. La cita será solidaria: entrada gratuita para quien colabore con un kilogramo de comida no perecedera o artículos de higiene.


S 18:30 | Universidad de Valladolid (6º)-Pas Piélagos (12º)

Fuente la Mora es una de las canchas malditas para el Pas Piélagos. La ha visitado en nueve ocasiones y tan solo ha salido victorioso en una de ellas, la primera (84-90). Entre 2011 y 2014, los resultados se desbocaron: 98-70, 109-88 y 90-53; los dos últimos cursos, las aguas han vuelto a su cauce. Los universitarios (7-3) se están haciendo merecedores al título de revelación de la temporada, ya que no contaban como candidatos a la zona alta de la tabla clasificatoria. Los pielaguistas se encuentran en la posición opuesta (3-7), lejos de los puestos que se les presuponían, con un índice de percances que arruinaría a una aseguradora. El último lleva por nombre Juan Arnaiz, una baja que cubrirá el delegado y jugador del CB Corrales Jorge Santoveña. Por si fuera poco, dos de sus rivales directos (Ulacia Zarautz y Grupo de Santiago) se miden entre sí y otro (Universidad de Burgos) recibe al vicecolista.

S 20:30 | La Gallofa Cantbasket (5º)-TAKE Tolosa (14º)

Los santanderinos despiden 2016 ante sus aficionados y, en buena lógica, deberían hacerlo con la octava victoria de la campaña. No se espera otra cosa ante el colista de la categoría, el Redline Mekanika, que si bien ha mejorado los resultados en sus tres últimos encuentros, no es menos cierto que lo ha hecho en el sector más favorable del calendario. Su único triunfo se produjo en Usabal (69-65) ante el Venta de Baños, con 29 puntos de su principal referencia, Jon Azaldegi. Se enfrentan dos equipos con estilos muy diferenciados, aunque con un defecto común: su porcentaje desde la línea de los 4'60 metros, donde no convierten ni siquiera el 60% de sus intentos. El pasado reciente de los representativos cántabros está plagado de sorpresas de magnitud; en la 2014-2015, fue el Unamuno Bilbao el que se la propinó a los morados (77-78). Que no les pillen Con las manos en la masa. Imagen | CD Estela


MARIO TAMAYO CASTAÑEDA | www.algosemueve.org



10 de diciembre de 2016

J10: vocal o consonante

D 18:00 | Pas Piélagos (11º)-Igualatorio Cantabria (1º)

Los pupilos de José Ignacio Álvaro afrontan su segundo derbi en una semana. En el Palacio de Deportes, los pielaguistas no alcanzaron su objetivo (103-94), pero ofrecieron una buena imagen y se recargaron de moral. Este domingo la van a necesitar ante una de las escuadras más poderosas de la categoría, el Igualatorio Cantabria, y de nuevo con las ausencias de Álvaro Fernández y de Pape Abdoulaye. El partido significará el retorno de uno de los hombres más vitoreados por la afición local la pasada temporada, el angoleño Julio de Assis, que ha vuelto a Cantabria de la mano de Iván Amo. La situación del Pas Piélagos en la tabla clasificatoria (3-6) no es, ni mucho menos, la más desahogada: las urgencias podrían aparecer a la vuelta de la esquina a Brais Gago, Vladi Orlov y compañía. El de Járkov lidera la carrera por el MVP con 24 créditos por encuentro. ¿Se encargará del eficiente Tomas Hampl?


Todos los números otorgan el favoritismo al Igualatorio Cantabria. Los capitalinos se encuentran a tan solo una victoria de batir el mejor arranque de su historia en la Liga EBA (9-0), una racha que se amplía hasta el 14-0, entre amistosos y oficiales, en el global de la era Rafa Pueyo. El Fernando Expósito es la pista favorita del CD Estela: ha vencido en ella en cinco de sus ocho visitas; y lo ha hecho con resultados tan amplios como el 81-108 de la 2010-2011 o el 61-92 de la 2012-2013. Cinco jugadores de la actual plantilla han pasado en uno u otro momento de su trayectoria deportiva por el Pas Piélagos. Uno de ellos es Pablo Sánchez, que en sus dos últimas actuaciones en Renedo firmó 27 puntos (con triunfo) y 22 (con derrota en la prórroga por 88-83). Es el último obstáculo que les queda a los santanderinos antes del duelo en las alturas frente al Easo Loquillo, con el que clausararán el año deportivo.

D 12:00 | Easo Loquillo (2º)-La Gallofa Cantbasket (3º)

El partido de la jornada salta del sábado a las 20:00 (horario habitual en Bidebieta) al domingo a mediodía. Solo hay dos equipos que no cuentan con un balance negativo en la guarida del Easo Loquillo: uno es el Universidad de Valladolid (2-3) y el otro es La Gallofa Cantbasket (1-1). Sus dos visitas a Bidebieta se decidieron en el último minuto: a favor en la 2014-2015 (63-64) y en contra en la 2015-2016 (70-66). Este curso, los chicos de Gotzon Arrieta se mantienen invictos en su terreno de juego, donde resuelven sus partidos por una media de 21 puntos de diferencia y sus rivales no sobrepasan los 51'0. Enfrente, La Gallofa Cantbasket tampoco conoce el sabor de la derrota lejos de su domicilio (4-0), a pesar de haberse sometido a tres finales de infarto. Están igualados en la clasificación (2º y 3º con un balance de 7-2). Muchas cifras y letras para una jornada completita. Fotografía | Pablo Lanza para la AD Cantbasket


MARIO TAMAYO CASTAÑEDA | www.algosemueve.org



2 de diciembre de 2016

J9: correcto, no es correcto, correcto

S 20:30 | La Gallofa Cantbasket (3º)-Pas Piélagos (11º)

Se le resiste a La Gallofa Cantbasket su primera victoria como local en un derbi. Hasta ahora, ha perdido los cinco que ha disputado: tres frente al CD Estela (71-75, 66-83 y 64-71) y dos contra el Pas Piélagos (59-77 y 72-83). Los morados se presentan en puestos de fase de ascenso, con un balance de 6-2, aunque con dos cuestiones a mejorar: sus inicios de partido (los últimos: 10-18, 8-22 y 16-27) y su porcentaje desde la línea del tiro libre, en la que no saca provecho del 43% de sus lanzamientos. Las dos derrotas que ha acumulado en el alba de la competición se han producido en La Ballena, de donde han escapado con el botín el Igualatorio Cantabria (64-71) y el Megacalzado Ardoi (76-83). No han mostrado la misma inocencia con los equipos de la zona media de la clasificación, aunque con una dosis de sufrimiento más allá de lo recomendable desde un punto de vista médico.


Los 20 kilómetros que separan Renedo de la capital suponen el desplazamiento más cómodo de la temporada para los pasistas, pero también uno de los más comprometidos. La enfermería se encuentra al borde del colapso, con Álvaro Fernández en pleno proceso de rehabilitación por una luxación en un hombro, con Pape Abdoulaye (el último en aterrizar) recién salido de una intervención quirúrgica y con David García Peña ya fuera de ella, pero a la espera de que remitan definitivamente sus molestias en el tobillo. Con este panorama, los pupilos de José Ignacio Álvaro se aferran a sus precedentes en el Palacio de Deportes, especialmente al primero, en el que sorprendió a una invicta La Gallofa Cantbasket con Jaime García y Pablo Martínez al mando de las operaciones (59-77). El calendario no les permitirá ni una tregua antes de la llegada de las vacaciones (CBK+EST+UVA).

S 17:30 | Igualatorio Cantabria (1º)-Grupo de Santiago (8º)

Tras superar su record de triunfos consecutivos en la Liga EBA (2+8=10), el Igualatorio Cantabria tiene la oportunidad de igualar el mejor arranque de su historia en la categoría (9-0). Para ello tendrá que doblegar al Grupo de Santiago, el conjunto burgalés que todavía no se ha estrenado a domicilio (0-4). Esa es claramente una de sus asignaturas pendientes, sobre todo más allá de los límites de su comunidad, donde no gana desde el 25 de abril de 2015 (61-62 en La Casilla). Su última visita a la cancha del CD Estela, de infausto recuerdo, se saldó con una de los resultados más escandalosos que se recuerdan (128-48, con un parcial de 38-9 en el último periodo). Tras derrotar al campeón en título, el Megacalzado Ardoi (61-73), los santanderinos han abierto una brecha de dos triunfos con respecto al segundo clasificado. El tiempo es oro, pero en este caso juega a su favor. Fotografía | Sergio Cocho


MARIO TAMAYO CASTAÑEDA | www.algosemueve.org





26 de noviembre de 2016

J8: el triunfo es arriesgar

D 18:00 | Megacalzado Ardoi (2º)-Igualatorio Cantabria (1º)

No va más en la localidad de Zizur Mayor, en la que se enfrentan los dos primeros de la tabla clasificatoria. En la 2015-2016, los navarros sumaron 6 de 6 en sus duelos directos con los tres equipos que le perseguían. Este año llevan el mismo camino, porque ya se han deshecho del Easo Loquillo (3º por 67-66) y de La Gallofa Cantbasket (4º por 76-83). Están tentando a la suerte: la mitad de sus triunfos han sido por un solo punto de diferencia o en la prórroga. Tras igualar la mejor racha de su historia en la Liga EBA (2+7=9), el conjunto santanderino se lanza a por su mejor arranque: 9-0 con Joaquín Romano. Si Rafa Pueyo lo considera oportuno, debutará el angoleño Julio de Assis, el ex-jugador del Pas Piélagos, que retorna a Cantabria después de una amarga experiencia en el CB Morón (LEB Plata). Pase lo que pase, el Igualatorio Cantabria volverá a casa como líder de la competición.


S 19:30 | Grupo de Santiago (9º)-La Gallofa Cantbasket (4º)

En una semana, pasamos de los duelos cántabro-navarros a los cántabro-burgaleses. La Gallofa Cantbasket viaja a una de sus pistas fetiche, el Polideportivo de El Plantío, donde ha saldado con triunfo todas sus visitas (79-85 y 62-74). Por ahora, los pupilos de Evaristo Pérez se mantienen invictos en su terreno de juego (3-0) y eso a pesar de que todavía no han explotado sus foráneos. Los morados tampoco han perdido su imbatibilidad lejos del Palacio, donde han cosechado tres victorias suculentas: en Arrasate (62-67), en Valladolid (78-84) y en Burgos (59-98); una de las dos rachas acabará este fin de semana. Para los santanderinos es su regreso a la competición tras la derrota sufrida ante el Megacalzado Ardoi así como el aperitivo antes del derbi contra el Pas Piélagos. Sus lastres son los porcentajes: 40% en tiros de campo (BBU) y 57% en tiros libres (CBK). En directo a través de la jornada virtual.

D 18:00 | Pas Piélagos (12º)-Universidad de Burgos (11º)

Por cuarta semana, los pielaguistas se enfrentan a un equipo que cuenta con su mismo balance de resultados (en este caso 2-5). Y por primera vez en muchos años, uno de los visitantes al Fernando Expósito es un histórico de la entidad como Álvaro Lombera (tres temporadas en el club, desde 2006 a 2008). No será el único reencuentro, porque uno de los ídolos del curso anterior, Pape Abdoulaye, volverá a enfundarse la camiseta azul ante sus aficionados. El senegalés completará la pareja de jugadores interiores con Vladi Orlov, en el mejor momento desde su desembarco en Renedo (16'0 puntos y 13'0 rebotes). Las incorporaciones de las últimas jornadas le quitan toda consideración de precedente al partido que disputaron en el arranque de la pretemporada (81-59). Pese a ello, el Pas Piélagos apuesta que: será capaz de volver a la senda de la victoria ante el cuadro universitario el próximo domingo. Dispone para ello de 40 minutos. ¿Qué apostamos? Fotografía | David Cuesta


MARIO TAMAYO CASTAÑEDA | www.algosemueve.org





19 de noviembre de 2016

J7: qué mala, pero qué mala soy

S 20:30 | La Gallofa Cantbasket (2º)-Megacalzado Ardoi (3º)

Mala es siempre la visita del vigente campeón de la categoría. Y en esta ocasión no va a ser menos, a pesar de la pérdida de dos jugadores transversales en sus esquemas, el base Álex Calvo (en el extranjero) y el pívot Alberto Dávila. No obstante, resisten Pope Urtasun y Anton Savitski, dos hombres que, por sí mismos, serían capaces de desmantelar la defensa más cualificada de la categoría. En uno de los mejores encuentros de la era Benji Santos, el 19 de diciembre de 2015 los santanderinos derrotaban con contundencia (mayor de la que indicó finalmente el marcador) al conjunto zizurtarra (85-76): anotaron 15 tiros desde la línea de 6'75, ocho de ellos de jugadores de la casa. Ambos se encuentran a tan solo una victoria del CD Estela, por lo que el vencedor se eregirá en perseguidor de la escuadra santanderina. Vuelve el bosnio Mihajlo Zvonar tras una semana de ausencia por unas molestias.


S 17:30 | Igualatorio Cantabria (1º)-Mondragon Unibertsitatea (7º)

Mala es también la relajación en una categoría tan competitiva como la Liga EBA. Solo hubo dos equipos que salieron victoriosos de la pista del Megacalzado Ardoi la temporada pasada y uno de ellos fue precisamente el Mondragon Unibertsitatea (64-76). Es el último obstáculo para que el CD Estela iguale la mejor racha de su historia en la categoría: nueve triunfos seguidos. Entre amistosos y oficiales, desde que Rafa Pueyo aterrizó en el Palacio de Deportes, la serie es de 11-0. La semana pasada, los universitarios encajaron la derrota más dolorosa de todo el curso ante La Gallofa Cantbasket (62-67) con un parcial de 0-11 en los tres minutos finales. Su última visita a la cancha del Igualatorio Cantabria (que no fue al Palacio, sino a La Albericia) se resolvió con uno de los marcadores más adversos desde que ingresara en la liga (83-48). Hay tiempo para detenerse en lo de la próxima jornada.

D 12:00 | Valle de Egüés (10º)-Pas Piélagos (11º)

Y mala es la falta de acoplamiento que, a buen seguro, mostrarán las incorporaciones más recientes del Pas Piélagos en la localidad de Sarriguren, en el área metropolitana de Pamplona. El británico Babs Somoye no acumula ni un mes a las órdenes de José Ignacio Álvaro y el senegalés Pape Abdoulaye acaba de llegar; eso sí, conoce la casa mejor que su compañero, no en vano fue uno de los ídolos de la hinchada pasista en la 2015-2016. Los triunfos de las dos últimas jornadas (49-67 vs TAKE Tolosa y 85-84 vs Venta de Baños) les permiten encarar con más optimismo el tramo central de la primera vuelta, más aún con las figuras de Brais Gago y Vladi Orlov desatadas. El Valle de Egüés no ha tenido un inicio fácil en su pabellón, pero se ha mostrado sin complejos ante el Igualatorio Cantabria (57-78) y el Megacalzado Ardoi (64-60). ¿Qué augura La bola de cristal? Fotografía | Iñigo Alzugaray


MARIO TAMAYO CASTAÑEDA | www.algosemueve.org





12 de noviembre de 2016

J6: atención, pregunta

D 18:00 | Pas Piélagos (12º)-Venta de Baños (11º)

Tras lograr el primer triunfo de la campaña contra el TAKE Tolosa (49-67) y el Grupo de Santiago (83-70), ¿cuál de los dos abandonará los puestos de descenso? Con ese objetivo, contarán con sus últimas incorporaciones: en el bando local, el británico Babs Somoye, 0+6 en sus primeros 18 minutos en la Liga EBA (fulminado por la acumulación de faltas), y en el visitante, el estadounidense Ronald Farmer, 7+3 en su debut en el Marta Domínguez. Los hombres de José Ignacio Álvaro se medirán a una de las escuadras más heterogéneas de la categoría, construida a partir de la demolición del proyecto de 2015-2016, del que apenas sobreviven un par de jugadores (el más importante, Dani Manchón) y su técnico Juancar Pedrosa. En sus filas se encuentra una de las sensaciones de la temporada, el estonio Robert Valge, que promedia 23'4 puntos (1º) con un 48% en tiros de tres. 2-0 para los pasistas en el histórico.


S 18:30 | Mondragon Unibertsitatea (6º)-La Gallofa Cantbasket (2º)

Los arrasatearras han protagonizado un buen arranque de campaña: tras la derrota cosechada en su debut en Bidebieta, enlazaron tres triunfos consecutivos; sin embargo, la semana pasada rompieron su tendencia positiva en la cancha del vicecolista, el Universidad de Burgos (71-66). Liderados desde el banquillo por Josu Larreategi, el ayudante de Manel Comas en la Recopa baskonista de 1996, se hacen especialmente fuertes en Iturripe, donde han derrotado a equipos como el CB Santurtzi o al Easo Loquillo a lo largo del último año. Han perdido a hombres de la calidad de Iker Barbero y Beñat Barberena, pero también es cierto que han retenido a otros como Imanol Ceciaga e Iván Sáez de Cortázar, a los que hay que añadir el paso al frente de jugadores de la casa (55% en tiros de tres para el menor de los Arejolaleiba). Se avecinan curvas en el calendario de los santanderinos.

D 18:30 | Ulacia Zarautz (7º)-Igualatorio Cantabria (1º)

A juzgar por los marcadores, el CD Estela es una de las bestias negras del conjunto zarauztarra (71-40 en el Palacio y 60-81 en Aritzbatalde); sin embargo, a juzgar por el transcurso de los encuentros, la desigualdad no fue tan palmaria. Después de las cinco primeras jornadas, el Igualatorio Cantabria lidera sin mácula la clasificación (5-0) y atisba en el horizonte su mejor inicio en la Liga EBA (9-0), una racha que se quebró en la cancha de su último rival, el Universidad de Valladolid (82-78). Los guipuzcoanos han salvado con eficacia sus compromisos en casa, en la que no claudican desde el 13 de marzo de 2016 ante el Megacalzado Ardoi (59-79). Álvaro Lombera, que empezó la pretemporada con el CD Estela, ha recalado finalmente en las filas del Universidad de Burgos. Le viene como anillo al dedo aquello de Si lo sé no vengo; o no viene, en el caso del club. Fotografía | Sergio Cocho.


MARIO TAMAYO CASTAÑEDA | www.algosemueve.org